¿Necesito un respaldo para mi cama? Ventajas y desventajas de tener uno

Imaginemos nuestra habitación, la que soñamos con tener. Con los muros del color que nos gustan, los adornos que nos llaman la atención, las luces que preferimos y el mejor respaldo para cama. El espacio de nuestros sueños. ¿Cómo es?, ¿qué tan grande es el espacio.

¿Cómo es nuestra cama?, ¿grande y amplia o sencilla y simple? 

¿Tiene acaso un respaldo o no lo tiene? Quizá en vez de eso tenemos colgado un tapizado o tejido artesanal. O quizá, una cama de madera con un respaldo ornamental. O tal vez, un respaldo cubierto de tela y cojín. Tantas opciones que podemos considerar…

Aun cuando la elección de un respaldo para nuestra cama puede ser por motivos de estéticos y de gusto, la verdad es que valdría la pena considerar si trae o no algún beneficio.

¿Afectaría en algo o es puramente el estilo de nuestra habitación el que se verá modificado? 

Pues bien, podría ser este el momento de considerar re imaginar nuestro espacio, y acomodarlo según nuestro gusto y nuestro propio bienestar. 

Mi lugar de descanso

Nuestra habitación puede ser el lugar en donde pasamos una gran cantidad de tiempo, de hecho, luego de la pandemia, nuestra habitación paso a ser lugar de descanso, trabajo y ocio, en algunos casos.

Es por eso, que es importante darnos el espacio para replantearnos qué necesita nuestro espacio para funcionar en nuestras rutinas y ser en realidad, el lugar más cómodo para estar. 

Pese a que estamos completamente ligados al espacio que tenemos disponible, a su iluminación y temperatura, incluyendo implementos que podemos usar para modificar su temperatura, el uso que le demos y cómo nos organicemos será vital para desenvolvernos en nuestra vida diaria. 

Luego de evaluar nuestro espacio, tendríamos que pensar en  nuestra cama. ¿Qué se acomoda mejor? una cama de dos o una plaza. Por qué no considerar plaza y media, o si tenemos poco espacio y nos gusta disponer libremente de él, hablar de un sofá cama o futón podría también ser una opción.

De paso, consideramos nuestro colchón, ¿qué se ajusta mejor a nuestras posturas a la hora de dormir?, ¿qué clase de colchón es compatible con mi tipo de descanso. Siempre tengamos presente que la mejor calidad de nuestro colchón depende de su densidad. 

Una alta densidad que sea acorde a nuestro peso y forma de dormir, será nuestro mejor aliado para garantizar un consejo adecuado. 

¿Y el respaldo? Bien, entremos a considerar sus ventajas y desventajas.

¿Qué ventajas trae usar un respaldo para mi cama?

Dentro de las ventajas más importantes del uso del respaldo tenemos el apoyo que este nos puede brindar. 

Si eres de esas personas que disfruta ver algo antes de dormir o en sus momentos de descanso, leer un buen libro, o reposar en su cama, contar con un respaldo sería de gran ayuda para dar un apoyo extra a nuestra espalda. Ayudando con nuestra postura y aumentando nuestra comodidad. 

Por otro lado, podemos agregar que un buen respaldo te permite colocar tu cama en cualquier sitio de la habitación, sin necesitar de tener que ponerla junto a una pared. Por ejemplo, tu habitación tiene una hermosa ventana y el respaldo de tu cama queda perfecto bajo esta. 

Tendrías acá una excelente opción para usar tu cama con un respaldo y permitir que la luz no te dé en la cara a la hora de despertar. Sin bloquear la luz que entrará a tu habitación.

También valdría tener presente que podríamos elegir el respaldo de para nuestra cama según nuestro estilo personal. Sabemos que todos los gustos son diversos y que existen diversos tipos de respaldo que podrán acomodarse a nuestras preferencias. 

Esto dará una pista sólida a lo que será el estilo de tu habitación. Así que podrás adornar todo de manera complementaria. 

Nuestra cama está pensada para que dure un buen tiempo, los respaldos, sobre todo los de madera, tienen también una gran duración. Un conjunto bien armado nos traerá años de una buena calidad de sueño.

Y las desventajas…

En primer lugar, el no tener un respaldo para tu cama, te obliga a ubicar tu cama junto una pared. Para que puedas tener un respaldo si necesitas sentarte, o realizar alguna otra actividad aparte de dormir. 

Así que, si tienes la opción dentro de tu espacio y organización de tu habitación de poner tu cama en una esquina o contra una pared, es posible que no necesites un respaldo para tu cama. 

Por otro lado, esta situación te abre la posibilidad de usar más tipos de decoraciones en tu habitación. Incluyendo tapices, adornos artesanales, posters y más adornos que puedas preferir. Creando una nueva vía para desarrollar el estilo de tu propio espacio. 

Otra desventaja que suele presentarse es que tienden a ensuciarse con el tiempo, y pueden ocasionar algún daño a la pared si movemos la cama de forma descuidada. Estas son dos grandes desventajas que pueden traer problemas.

Si el espacio de es algo angosto, es preferible no ocupar un espaldar. Ya que pueden llegar a ser demasiado aparatosos en un espacio reducido.

Así que… comodidad y preferencia personal, sobre todo

La elección tuya. Analiza tu espacio e imagina según tu estilo personal la habitación que deseas tener. Un buen respaldo podría ser un toque hermoso y un apoyo indicado para tu espalda. Pero, también podría ser demasiado en ciertos espacios.

×