Cuando vamos a descansar elegimos un lugar para relajarnos. Y cuando vamos a dormir, buscamos un colchón cómodo, cómo los colchones de látex. Si bien esta cualidad de cómodo puede ser común a diferentes tipos de colchones, ya sea que varían por los materiales que lo conforman, como aspectos más específicos de su espuma, tamaño, densidad, firmeza y dureza. Todos estos aspectos pueden permitirnos concebir nuestro colchón ideal, son la base de las características esenciales para el colchón que deseamos. Pero, podemos aún decidir qué material es que el mejor se ajusta a nuestras preferencias para dormir.
Así cómo se ha avanzado en la creación de espumas que elaboran nuestros colchones, como la espuma viscoelástica, por ejemplo. También se ha empezado a buscar otros tipos de materiales que pueden ser de gran beneficio en nuestros colchones.
Cuáles son los colchones de látex
Durante la primera década de nuestro siglo, el látex se convirtió en un material reconocido en el mundo de los colchones ya que cuenta con cualidades deseadas en nuestros colchones: una gran elasticidad, alta capacidad de adaptación rápida y gracias a esto brinda una mayor comodidad en los puntos de presión.
De hecho, podríamos decir que la mayoría de colchones en la actualidad contienen al menos una capa de látex dentro sí. Sin embargo, hay colchones que usan el látex cómo el núcleo del colchón, es decir, es el material principal de ese colchón.
Cuando hablamos sobre látex debemos remitirnos a una resina extraída de los árboles de caucho, es procesada para crear lo que concebimos como látex. Sin embargo, el látex natural no es el único al que podemos acceder. También existe el látex sintético que suele ser menos costoso que el natural debido al proceso requerido para conseguir látex natural.
Látex natural y látex sintético
Dentro de los colchones que podemos conseguir con núcleo de látex en la actualidad podemos conseguir unos que contienen látex natural, y otros que usan látex sintético.
Ahora, ¿qué tan diferente puede ser el látex natural y el látex sintético?, ¿es mejor el látex natural que el látex sintético?
Para hablar de un colchón de látex natural debe cumplir con el requisito que al menos el 85% de su composición es látex natural. Este bloque que compondrá el núcleo del colchón cuenta con unas perforaciones y una división en total de siete zonas.
Esas divisiones y perforaciones le dan la capacidad de adaptarse más cómodamente al cuerpo, teniendo presente sus puntos de presión. Sin embargo, si comparamos su capacidad de firmeza a la espuma viscoelástica o los muelles de resortes, la firmeza del colchón de látex natural es menor.
Incluso se puede estimar que la memory foam o espuma viscoelástica tiende a tener mejor adaptabilidad que el látex, es por eso que sigue siendo el material preferido a la hora de hablar de colchones; sin embargo, el látex natural y el látex sintético tienen sus propias ventajas.
Ahora bien, si detallamos la densidad que suele tener el látex natural, suele ser intermedia y alta, precisamente está entre sesenta y ochenta kilogramos sobre metro cúbico. Es decir, que brinda un excelente soporte y podemos estar seguros de que puede mantener sus características iniciales por un tiempo estimado de diez años, teniendo presente los cuidados pertinentes de un colchón.
El látex natural es recomendado debe ser evitado por personas que tengan alergias al látex, y aunque es un material que está perforado, no tiene la mejor cualidad de transpiración, por ende, suele acumular humedad y presentar moho con el paso del tiempo. Es fundamental ventilarlo diariamente para evitar que esto ocurra.
Por otro lado, el látex sintético se produce a partir de derivados del petróleo y cuando se usa en colchones, se suele mezclar este látex sintético e incluir un pequeño porcentaje de látex natural. Suele ser más firme que el látex natural, y puede ser usado por personas que presentan alergia al látex.
Puesto que el látex sintético suele ser más económico que el látex natural, puede llamar más la atención. Sin embargo, si hablamos de calidad, debemos tener presente que los colchones de látex necesitan un buen cuidado, y que no ofrecen el mejor nivel de adaptabilidad.
Como es usual, siempre dependerá de qué necesitamos para sentirnos lo más cómodos posibles para poder dormir profundamente. Aunque puede parecer tentador usar colchones de látex ya sean natural o sintéticos, suelen ser costosos y no tan accesibles a diferencia de colchones de muelles y resortes o colchones de espuma viscoelástica que suelen tener una mejor adaptabilidad a nuestro cuerpo, alta densidad y la firmeza adecuada.
Ventajas de los colchones de látex
Podemos enlistar cuáles son las ventajas de los colchones de látex, sin importa su cualidad natural o sintética. Ya que el material sintético si bien es más simple de elaborar frente lo complicado que puede ser conseguir látex natural, busca emular y posee las cualidades del natural. Simplemente, es más firme el látex sintético que el natural.
1. Ya que su firmeza es intermedia se suele recomendar este tipo de colchón para personas que no les gusta dormir en colchones muy firmes. Tienden a ser mucho más suaves, así que es más sensible a los puntos de presión de nuestro cuerpo. Por ende, se recomienda mucho para personas mayores, que necesitan mayor comodidad debido a la pérdida de masa muscular.
2. Poseen una larga duración. Debido a su nivel de densidad intermedia y alta podemos asegurarnos que mientras se le del uso adecuado, con respecto al peso que pueda soportar y se brinda la ventilación adecuada, tendrá una duración aproximadamente de diez años.
3. Gracias a las perforaciones tiene una ventilación y transpiración adecuada; si estamos en sitios de mucha humedad requiere de cuidados, pero para la experiencia de sueño diario podremos notar que es agradable.
4. Puede mantener una buena temperatura y no se acopla a nuestra temperatura corporal, es decir, que no es termo adaptable. Si bien, puede ser un beneficio cuando el clima es muy cálido y tenemos altas temperaturas; en momentos de temporada fría puede ser un inconveniente.
5. Se puede encontrar colchones de látex hipoalergénicos y con tratamiento anti ácaros. Pero, no olvidemos que, si una persona es alérgica al látex, debe evitar colchones con látex natural.
Desventajas y problemas de los colchones de látex
En el caso de las diferentes desventajas que podemos encontrar con los colchones de látex, debemos tener presente que en los colchones de látex natural podemos tener mayores inconvenientes, debido al uso de material natural en su composición.
Así que los dos principales problemas del colchón de látex natural son:
- La necesidad de ventilar el colchón si estamos en lugares que suelen ser húmedos. Tiene mucha sensibilidad a la humedad y puede llegar a producirse moho en el colchón, por ende, es de vital importancia prestar atención a la humedad de la habitación.
- Si se encuentra en espacios de mucha humedad, el colchón necesitará ventilación y su capacidad de duración se verá reducida de manera considerable ya que empezará a deshacerse.
Si bien, tenemos las condiciones adecuadas de ventilación para tener un colchón de látex, o usar látex sintético que no contenga látex natural podremos estar más tranquilos, incluso con colchones de látex natural en menores porcentajes. No obstante, en el caso de látex sintético suele ser más calurosos en épocas de verano.
Dentro de otras desventajas:
- Las alergias que puede producir además de los problemas causados por la humedad.
- Debido a que tienen baja transpiración, pueden dar una sensación de calor.
- Necesitan una base perforadas o camas para que puedan transpirar y tener ventilación en la parte de base del colchón.
- Suelen ser más costosos que los colchones de resortes o de espuma viscoelástica, entre otros.
Recomendaciones para cuidar tu colchón de látex
La primera recomendación para cuidar el colchón de látex y sostener su duración es contar con la base adecuada para el colchón, ya sea cama o sommier, que cuente con la posibilidad de que pase aire por debajo del colchón, para permitir que transpire. Esto puede ayudar a que no se concentre el calor en el colchón.
Esto también incluye el material de sábanas que se usan para cubrir el colchón, deben ser de telas que permitan la transpiración, es sumamente importante evitar que se concentre el calor y la humedad en el colchón.
Y al recibir el colchón tras su compra es importante dejarlo ventilando una buena cantidad de tiempo para desprender el olor con que viene que se irá por completo dentro los primeros días de uso. De igual manera, se recomienda dar vuelta al colchón una vez al mes.
En conclusión
Todo colchón necesita de unos cuidados básicos, es innegable. Sin embargo, en el caso de tener un colchón de látex es más que necesario mantener los cuidados diarios y mensuales para asegurarnos que dure tanto como sea posible.
Si preferimos un colchón que requiera los cuidados habituales y que se ajuste al tipo de cama o sommier que tenemos, recurrir a un colchón de resortes o de espuma viscoelástica es mucho mejor. Sin contar que hay mayor variabilidad en estos dos tipos de colchón, densidades y firmeza variable según nuestro gusto y necesidad.
El látex puede conseguirse como un avance dentro de los tipos de materiales que se pueden usar para la elaboración de colchones; sin embargo, requiere de mucha atención y no tiene una gama tan amplia como lo que se ha logrado con otros materiales. Además de que requiere de explotación natural en el caso del látex natural que no es lo mejor en la actualidad.